top of page

Maquinando el asfalto...

  • D.R
  • 31 jul 2015
  • 1 Min. de lectura

Para nadie es un secreto que los materiales asfálticos son una de las piedras angulares de la ingeniería civil contemporánea. Para nadie es un secreto tampoco, que conocer las propiedades y el manejo de los componentes que constituyen al asfalto sea vital para poder desarrollar proyectos viales de manera eficiente y confiable, sobre todo en un país tan largo y; a veces; de tan extraña geografía. Debido a esto, el Departamento de Obras Civiles de la UTFSM ha equipado el laboratorio de nuestro campus; San Joaquín, para que no quepa duda al respecto; con ciertos equipos de alta tecnología para el estudio de las propiedades de los pavimentos asfálticos.

A groso modo, el nuevo equipamiento consiste de dos máquinas con distintas funciones. La primera, es una máquina de ensayo en pista tipo Hamburgo. Este tipo de equipamiento es utilizado para evaluar las propiedades mecánicas de resistencia a la deformación permanente de las mezclas utilizadas en el pavimento. Con lo anterior se espera determinar los factores que influyen en deterioro por ahuellamiento del asfalto, y de paso extender la vida útil de este material. Cabe señalar que sólo existen tres máquinas de este tipo en Chile y sólo una perteneciente a universidades. Como para estar orgulloso... El segundo equipo es un horno rotatorio de película delgada, utilizado para simular el envejecimiento del bitumen; elemento componente de la mezcla asfáltica; durante su fabricación y puesta en terreno.

De ambos equipos se espera una notable contribución al desarrollo de la técnica asfáltica en el país. http://www.noticias.usm.cl/2015/07/30/departamento-de-obras-civiles-estrena-modernos-equipos-en-usm-san-joaquin/



 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by CEIC  

bottom of page