No Sleep till' Brooklyn...
- D.R
- 7 jun 2015
- 2 Min. de lectura

Esta conocida canción del grupo norteamericano The Beastie Boys, hace referencia a un loco viaje realizado por la banda entre los dos más famosos distritos; o Boroughs; de la ciudad de Nueva York, Manhattan y Brooklyn. Si bien en la canción no se especifica de que manera salvan el cruce del East River , lo más probable es que este trío de revoltosos haya pasado de un lado al otro de la ciudad por el icónico Puente de Brooklyn.
Este puente conecta los ya mencionados distritos desde el año 1883, fecha en la que finaliza la construcción iniciada trece años antes por el ingeniero prusiano John Augustus Roebling junto a su hijo. Ambos ya habían levantado cuatro puentes colgantes por todos los EE.UU antes de embarcarse en el proyecto que lo haría mundialmente famoso.
Sin embargo, la fortuna no siguió con Roebling. Pues tras haber tramitado durante casi diescisiete años la aprobación del proyecto, murió sólo días después del vamos. Curiosamente, mientras se encontraba vigilando el incio de la obra, el ferry en el cual viajaba le aplastó el pie derecho, provocándole una muerte por tétano.

Las tragedias continuaron. Su hijo, Washington Roebling, le sucedió en el cargo, pero sufrió de la "enfermedad del buzo" mientras trabajaba en los pozos de cimentación del puente bajo el río en cámaras neumáticas especiales. Por esta razón, Washington quedó parapléjico y fue su esposa, Emily Roebling, quien ayudó a su esposo a llevar órdenes, planos y cambios del proyecto desde su departamento frente al Central Park. Emily aprendió ingeniería a la fuerza y fue la primera persona en cruzar el puente junto con 1800 vehículos y otras 150.000 personas. Se dice que Washington Roebling había repasado tantas veces los planos de la estructura, que sabía de memoria todas las partes que lo constituían. El puente está construído con piedra caliza, granito y cemento. Tiene una longitud de 1825 [m], siendo el puente colgante más largo del mundo hasta 1889. Fue el primero en usar cables de acero, Posee un par de arcos característicos que permiten una mayor estabilidad frente a las cargas de viento, esto sin haber hecho ninguna prueba de aerodinámica para su diseño. Además, fue calculado para que los cables resistieran seis veces más de lo estrictamente necesario.

Posee un par de torres, o fundaciones, que fueron durante mucho tiempo las estructuras más altas del hemisferio occidental, 119 [m]. Estas pesan aproximadamente 60.000 toneladas cada una, con el fin de soportar la tensión de los cables.
Con 26 [m] de ancho, lleva seis carriles; tres por lado; de paviMENTO de concreto rígido. Por estos circulan diariamente 145.000 vehículos en promedio. Además, la estructura poseé otro nivel por el cual circulan peatones y bicicletas.
Su estilo Neogótico es reconocible a la distancia. Fuente de inspiración, amor y suicidios, es parte fundamental del paisaje neoyorquino. Por esta razón es iluminado en toda su envergadura desde los años ochenta. Junto con La Estatua de la Libertad y el Empire State, son las postales definitivas de la ciudad que nunca duerme.
Comments