top of page

Del cómo la ingeniería nombró, creó y formó a una ciudad...

  • D.R.
  • 9 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Figura15MATDMHWV.jpg

Hablar de Holanda; nombre común, pero incorrecto para designar a los Países Bajos; es hablar de la constante lucha entre el mar y la tierra. De cómo una nación entera ha evocado toda su historia y energía vital para desafiar la bravura del Mar del Norte, que de tanto en tanto arrasa y barre las suaves llanuras que le dan nombre al país europeo.

europa_fisico.jpg

Esta constante pugna de poderes naturales, llevó a albañiles y constructores holandeses durante la Edad Media a edificar una presa (Dam en holandés) en el delta del Río Rin-Mosa. En aquella zona, de baja altitud y suelos muy húmedos, en 1260 se finalizó la construcción de la represa que contendría el agua proveniente del Río Rotter (un afluente del delta), canalizaría las crecidas del mar y abastecería de agua constante a la población que allí se estableciera.

Cuándo a los locales se les preguntaba ¿Dónde se ubicará la feria de comercio este año?, ellos respondían con toda seguridad: Buiten de Rotter dam (Más allá de la presa Rotter). Es este afluente, finalmente, el que le da el nombre a la ciudad de Rotterdam. Ciudad que desde sus orígenes y hasta hoy, ha tenido una relación muy cercana con el comercio y el mar. Esta relación se ve plasmada en las numerosas obras civiles involucradas en el desarrollo de la ciudad. Por nombrar algunas, se puede mencionar que en 1866, a cargo del ingeniero Pieter Caland, se desarrolló la excavación de un canal que unía la ciudad con el Mar del Norte, con lo cual se sumaron al antiguo puerto una serie de muelles que hoy conforman el décimo puerto más grande del mundo y el primero de Europa.

Figura13MATDMHWV.jpg

Después del indiscriminado bombardeo nazi durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue reconstruida en su totalidad y el puerto adquirió nuevos terrenos ganados al mar. Hoy por hoy, Rotterdam recibe una media de 225 barcos por día. Lo anterior significa guiar un barco cada 6 minutos. En total casi 10 millones de contenedores con un peso aproximado de 387 millones de toneladas pasaron por el puerto de Rotterdam durante 2009. Sobra agregar que si se dispusieran todos los contenedores que pasn del puerto en linea recta, se podría dar la vuelta al mundo.



Además de puerto, es el complejo industrial más grande de Europa con cerca de 10.500 hectáreas construídas, cinco refinerías, cuarenta y tres empresas químicas y petroquímicas, tres empresas de gas y seis terminales de recepción de crudo. La importancia de este embarcadero es tal para la economía de Europa, que se le llama Europoort, o puerto de Europa en neerlandés. Así, los Países Bajos han demostrado a través de eones cómo han sometido a las fuerzas naturales para su propio beneficio. Tal vez no ganen campeonatos de fútbol (nosotros tampoco), pero con este tipo de puertos francamente ¿A quién le importa?



 
 
 

Comments


Destacados
Recientes
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 by CEIC  

bottom of page